CASA DE NIÑOS Y NIÑAS "LA ENCINA".Olmeda de las Fuentes (Madrid)
Somos una casa de niños municipal laica del primer ciclo de infantil. Tenemos un aula que acoge a niños y niñas desde bebes a 3 años. Nuestro trabajo se basa en una metodología activa donde el niño/a es el protagonista de su propio aprendizaje. Partimos siempre de sus intereses, respetando sus ritmos y necesidades. Las educadoras acompañamos al niño/a en su desarrollo, ofreciéndoles los recursos necesarios para que experimenten, investiguen, exploren,.. Nuestro objetivo fundamental es crear un ambiente cálido y de afecto donde se sientan queridos y respetados, por esto vemos de suma importancia que las familias formen parte de este proyecto y sean parte activa de la educación de sus hijos. QUEREMOS UNA ESCUELA DONDE TOD@S NOS SINTAMOS VIST@S, SEGUR@S Y EMOCIONALMENTE FUERTES, UNA ESCUELA DONDE EL APEGO SEGURO SEA NUESTRA SEÑA DE IDENTIDAD.
Hoy toca un tentempié muy especial, calabacín y tomates de nuestro huerto. Una amiga reparte los platos y nos preparamos para degustar estos deliciosos productos.
Las familias limpian el huerto y lo preparan para la nueva temporada. Nos traen acelgas, calabacín, pimientos y tomates. Mañana degustaremos estos ricos productos.
Mientras en el aula comenzamos la actividad de plástica.
Hoy pintamos con sal mezclada con pintura. Tocamos y probamos la sal, para algunos amigos es picante, otros piden más y oros ponen caras de no gustarles mucho. Mezclamos pinturas buscando un color otoñal y le añadimos la sal.
La textura es curiosa, no es suave como otras veces, al principio nos cuesta tocarla, pero poco a poco nos acostumbramos y comenzamos a pintar nuestra obra de arte.
22 DE NOVIEMBRE 2011 Los pequeños juegan con "pinchos" poniendo a prueba su motricidad fina y coordinación óculo-manual. Disfrutan metiendo y sacando de un envase a otro, vaciando y volviendo a llenar.
Con mayores realizamos una actividad de atención visual. Jugamos a buscar objetos iguales utilizando la memoria visual. Hacemos series sencillas con ayuda del adulto.
Damos mucha importancia al lenguaje oral, nombrando los objetos y poniendo atención en su pronunciación.
18 NOVIEMBRE 2011 Hoy han faltado muchos amig@s, están malitos. Así que hemos cambiado nuestros planes y hemos decidido dedicarnos a cocinar con harina de arroz.
Hemos pasado una mañana muy tranquila amasando y dando de comer a los bebes.