Es fascinante observar cómo los niños y niñas descubren por voluntad propia, sin que ningún adulto les oriente, las características de los objetos; cómo adquieren nociones de volumen, color, texturas, etc; cómo toman conciencia de las leyes de la naturaleza (gravedad y equilibrio) y cómo practican la selección y discriminación entre categorías de objetos diferentes, estableciendo así la base de la lógica matemática.
Somos una casa de niños municipal laica del primer ciclo de infantil.
Tenemos un aula que acoge a niños y niñas desde bebes a 3 años.
Nuestro trabajo se basa en una metodología activa donde el niño/a es el protagonista de su propio aprendizaje.
Partimos siempre de sus intereses, respetando sus ritmos y necesidades. Las educadoras acompañamos al niño/a en su desarrollo, ofreciéndoles los recursos necesarios para que experimenten, investiguen, exploren,..
Nuestro objetivo fundamental es crear un ambiente cálido y de afecto donde se sientan queridos y respetados, por esto vemos de suma importancia que las familias formen parte de este proyecto y sean parte activa de la educación de sus hijos.
QUEREMOS UNA ESCUELA DONDE TOD@S NOS SINTAMOS VIST@S, SEGUR@S Y EMOCIONALMENTE FUERTES, UNA ESCUELA DONDE EL APEGO SEGURO SEA NUESTRA SEÑA DE IDENTIDAD.
Tenemos un aula que acoge a niños y niñas desde bebes a 3 años.
Nuestro trabajo se basa en una metodología activa donde el niño/a es el protagonista de su propio aprendizaje.
Partimos siempre de sus intereses, respetando sus ritmos y necesidades. Las educadoras acompañamos al niño/a en su desarrollo, ofreciéndoles los recursos necesarios para que experimenten, investiguen, exploren,..
Nuestro objetivo fundamental es crear un ambiente cálido y de afecto donde se sientan queridos y respetados, por esto vemos de suma importancia que las familias formen parte de este proyecto y sean parte activa de la educación de sus hijos.
QUEREMOS UNA ESCUELA DONDE TOD@S NOS SINTAMOS VIST@S, SEGUR@S Y EMOCIONALMENTE FUERTES, UNA ESCUELA DONDE EL APEGO SEGURO SEA NUESTRA SEÑA DE IDENTIDAD.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
viernes, 21 de noviembre de 2014
CONSTRUCCIONES

LA IMAGINACIÓN por Gustavo Martín Garzo
La imaginación es muy importante en todas las tareas de la vida. Tiene que ver con el entusiasmo, con el juego, con la aventura. La verdadera imaginación no se opone a la razón, la completa. Es un pe...nsamiento abierto a las contradicciones, que no renuncia al deseo y nos enseña a ver más allá de las apariencias. Una parte esencial del mundo infantil tiene que ver con esta facultad maravillosa. Santa Teresa llamó a la imaginación la loca de la casa, y un docente debe ser sensible a sus encantos si quiere acercarse al corazón de los niños.
La imaginación es muy importante en todas las tareas de la vida. Tiene que ver con el entusiasmo, con el juego, con la aventura. La verdadera imaginación no se opone a la razón, la completa. Es un pe...nsamiento abierto a las contradicciones, que no renuncia al deseo y nos enseña a ver más allá de las apariencias. Una parte esencial del mundo infantil tiene que ver con esta facultad maravillosa. Santa Teresa llamó a la imaginación la loca de la casa, y un docente debe ser sensible a sus encantos si quiere acercarse al corazón de los niños.
jueves, 20 de noviembre de 2014
Buenos Días
Una mamá nos ha pedido el favor de sumarnos a una petición.
Desde la casita creemos que es importante apoyar este proyecto.
OBJETIVO:
En NANNA trabajamos con niños y niñas con alteraciones del desarrollo o riesgo desde los primeros meses de vida, acompañando su desarrollo infantil. Nanná, tiene una larga trayectoria en intervención con niños en las edades más tempranas (0 a 3 años). Apoyar nuestro proyecto nos permite ampliar nuestras fronteras y apoyar la puesta en marcha de un nuevo servicio que cubra las necesidades de los niños y niñas y sus familias a partir de los 3 años en adelante. Poder acompañar el DESARROLLO INFANTIL más allá de la primera infancia le permitirá a nuestros niños y niñas alcanzar la edad adulta con plenitud, apostando por mejorar la calidad de vida personal y familiar.
http://www.hondatuproyectonuestroproyecto.com/sumate_detalle.php?id=43
Muchas gracias
Una mamá nos ha pedido el favor de sumarnos a una petición.
Desde la casita creemos que es importante apoyar este proyecto.
OBJETIVO:
En NANNA trabajamos con niños y niñas con alteraciones del desarrollo o riesgo desde los primeros meses de vida, acompañando su desarrollo infantil. Nanná, tiene una larga trayectoria en intervención con niños en las edades más tempranas (0 a 3 años). Apoyar nuestro proyecto nos permite ampliar nuestras fronteras y apoyar la puesta en marcha de un nuevo servicio que cubra las necesidades de los niños y niñas y sus familias a partir de los 3 años en adelante. Poder acompañar el DESARROLLO INFANTIL más allá de la primera infancia le permitirá a nuestros niños y niñas alcanzar la edad adulta con plenitud, apostando por mejorar la calidad de vida personal y familiar.
http://www.hondatuproyectonuestroproyecto.com/sumate_detalle.php?id=43
Muchas gracias
miércoles, 19 de noviembre de 2014
viernes, 14 de noviembre de 2014
EL LENGUAJE SECRETO por Bruno Bettelheim
Basándonos en sus juegos, podemos comprender cómo el niño ve e interpreta el mundo: lo que le gustaría que fuese, cuáles son sus inquietudes, qué problemas le acosan. Por medio de sus juegos el niño... expresa lo que le costaría mucho manifestar con palabras... el juego que elija se ve motivado por procesos internos, deseos, problemas, ansiedades. Lo que está sucediendo en la mente del niño determina sus actividades lúdicas, el juego es su lenguaje secreto que debemos respetar aunque no lo entendamos
Basándonos en sus juegos, podemos comprender cómo el niño ve e interpreta el mundo: lo que le gustaría que fuese, cuáles son sus inquietudes, qué problemas le acosan. Por medio de sus juegos el niño... expresa lo que le costaría mucho manifestar con palabras... el juego que elija se ve motivado por procesos internos, deseos, problemas, ansiedades. Lo que está sucediendo en la mente del niño determina sus actividades lúdicas, el juego es su lenguaje secreto que debemos respetar aunque no lo entendamos
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)