Somos una casa de niños municipal laica del primer ciclo de infantil.
Tenemos un aula que acoge a niños y niñas desde bebes a 3 años.
Nuestro trabajo se basa en una metodología activa donde el niño/a es el protagonista de su propio aprendizaje.
Partimos siempre de sus intereses, respetando sus ritmos y necesidades. Las educadoras acompañamos al niño/a en su desarrollo, ofreciéndoles los recursos necesarios para que experimenten, investiguen, exploren,..
Nuestro objetivo fundamental es crear un ambiente cálido y de afecto donde se sientan queridos y respetados, por esto vemos de suma importancia que las familias formen parte de este proyecto y sean parte activa de la educación de sus hijos.
QUEREMOS UNA ESCUELA DONDE TOD@S NOS SINTAMOS VIST@S, SEGUR@S Y EMOCIONALMENTE FUERTES, UNA ESCUELA DONDE EL APEGO SEGURO SEA NUESTRA SEÑA DE IDENTIDAD.
Tenemos un aula que acoge a niños y niñas desde bebes a 3 años.
Nuestro trabajo se basa en una metodología activa donde el niño/a es el protagonista de su propio aprendizaje.
Partimos siempre de sus intereses, respetando sus ritmos y necesidades. Las educadoras acompañamos al niño/a en su desarrollo, ofreciéndoles los recursos necesarios para que experimenten, investiguen, exploren,..
Nuestro objetivo fundamental es crear un ambiente cálido y de afecto donde se sientan queridos y respetados, por esto vemos de suma importancia que las familias formen parte de este proyecto y sean parte activa de la educación de sus hijos.
QUEREMOS UNA ESCUELA DONDE TOD@S NOS SINTAMOS VIST@S, SEGUR@S Y EMOCIONALMENTE FUERTES, UNA ESCUELA DONDE EL APEGO SEGURO SEA NUESTRA SEÑA DE IDENTIDAD.
miércoles, 29 de noviembre de 2017
martes, 21 de noviembre de 2017
¿Por qué los menores de seis años no deben jugar con pantallas?
HTTP://WWW.LAVANGUARDIA.COM/20171109/43/27303896659/MENORES-PANTALLAS.html?UTM_CAMPAIGN=botones_sociales&utm_source=whatsapp&utm_medium=socialÁLVARO BILBAO, Neuropsicólogo y autor de El cerebro del niño explicado a los padres (Plataforma)
lunes, 20 de noviembre de 2017
miércoles, 15 de noviembre de 2017
Emmi Pikler concebió una nueva forma de ver el niño pequeño. Para
ella el bebé es un ser capaz de desarrollarse de forma autónoma. Las
diferentes fases del desarrollo motor se dan cuando el bebé está
preparado para ello, sin la ayuda del adulto. Éste se convierte en mero
observador de las actividades del niño, mostrándole su apoyo y cariño en
momentos especiales, como en los cuidados cotidianos.
miércoles, 8 de noviembre de 2017
DIFERENTES MOMENTOS DEL DÍA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)