EL MUNDO DE LOS JUGUETES por Gianni Rodari
El mundo de los juguetes es un mundo compuesto, complicado; como complicada es la actitud del niño hacia el juguete. De un lado obedece todas sus sugerencias para usarlo, pero del otro lo utiliza, casi como un elemento dramático, para manifestar su personalidad. El juguete es la representación del mundo que el niño quiere conquistar, con el que mide sus fuerzas (de aquí esta tendencia a «desmontarlo» para ver cómo está hecho, e incluso a destruirlo); pero el juguete también puede ser una proyección, una prolongación de la personalidad del niño.
Somos una casa de niños municipal laica del primer ciclo de infantil.
Tenemos un aula que acoge a niños y niñas desde bebes a 3 años.
Nuestro trabajo se basa en una metodología activa donde el niño/a es el protagonista de su propio aprendizaje.
Partimos siempre de sus intereses, respetando sus ritmos y necesidades. Las educadoras acompañamos al niño/a en su desarrollo, ofreciéndoles los recursos necesarios para que experimenten, investiguen, exploren,..
Nuestro objetivo fundamental es crear un ambiente cálido y de afecto donde se sientan queridos y respetados, por esto vemos de suma importancia que las familias formen parte de este proyecto y sean parte activa de la educación de sus hijos.
QUEREMOS UNA ESCUELA DONDE TOD@S NOS SINTAMOS VIST@S, SEGUR@S Y EMOCIONALMENTE FUERTES, UNA ESCUELA DONDE EL APEGO SEGURO SEA NUESTRA SEÑA DE IDENTIDAD.
Tenemos un aula que acoge a niños y niñas desde bebes a 3 años.
Nuestro trabajo se basa en una metodología activa donde el niño/a es el protagonista de su propio aprendizaje.
Partimos siempre de sus intereses, respetando sus ritmos y necesidades. Las educadoras acompañamos al niño/a en su desarrollo, ofreciéndoles los recursos necesarios para que experimenten, investiguen, exploren,..
Nuestro objetivo fundamental es crear un ambiente cálido y de afecto donde se sientan queridos y respetados, por esto vemos de suma importancia que las familias formen parte de este proyecto y sean parte activa de la educación de sus hijos.
QUEREMOS UNA ESCUELA DONDE TOD@S NOS SINTAMOS VIST@S, SEGUR@S Y EMOCIONALMENTE FUERTES, UNA ESCUELA DONDE EL APEGO SEGURO SEA NUESTRA SEÑA DE IDENTIDAD.
lunes, 30 de noviembre de 2015
jueves, 26 de noviembre de 2015

OFRECEMOS PINCHITOS Y HASTA LOS MAS PEQUEÑOS SE ANIMAN . CON ESTA ACTIVIDAD SE FOMENTA LA UTILIZACIÓN DE LA PINZA Y LA COORDINACIÓN OCULO-MANUAL, ENTRE OTRAS COSAS.
EL APRENDIZAJE TIENE UN FUERTE COMPONENTE SENSOMOTRIZ: MOVIENDOSE , SINTIENDO,MANIPULANDO,INVESTIGANDO,EXPERIMENTANDO UNA Y OTRA VEZ....SE ASIMILA LA REALIDAD, SE HACE PROPIA Y SE REALIZAN AVANCES EN EL DESARROLLO. EL PATIO ES EL ESPACIO IDEAL PARA QUE SE DÉ TODO ESTO.
lunes, 23 de noviembre de 2015
viernes, 20 de noviembre de 2015

Os animamos a que colaboréis aportando mas material de este tipo.
Os dejo una lista de objetos interesantes para esta actividad:
- Pinzas de la ropa
- Rulos de pelo de plástico y de colores
- Medidores: un metro enrollable de plástico (de metal pueden cortar) y reglas
- Llaves y candados
- Espejos
- Barajas
- Pinceles
- Esponjas
- Monedas, monederos, huchas
- Portarrollos de papel de cocina con arandelas para cortinas (un taburete pequeño puesto del revés también puede servir para encajarlas)
- Coladores
- Embudos
- Tablas de cocina.
- Tubos de cartón (de los rollos de WC y de papel de cocina)
- Hueveras
- Cajas: de quesitos, de zapatos, de te...
- Botellas de plástico transparentes (para meter objetos dentro y hacer maracas, por ejemplo)
- Telas: pañuelos, chales, sábanas de cuna, retales...
- Tornillos y tuercas
- Tapones de corcho
- Cucharas, platos y vasos de plástico, biberones... Todos los utensilios de cuando era bebé.
- Recipientes de cualquier tipo
- Cuerdas, cordones y cintas: de zapatos viejos, ... (cuidado con la edad, para que no se puedan ahogar)
- Cadenas
- Papeles: de revistas, de regalo, tarjetas de navidad, calendarios viejos, guías telefónicas...
- Cromos, postales, cartas, sobres..
- Tarros de cristal con sus tapas
- Tapas y tapones varios
- Latas que tengan bordes que no corten. Si se tienen latas de distintos tamaños pueden encajarse unas dentro de otras.
- Papel de lija.
viernes, 13 de noviembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)