LA NATURALEZA Y EL JUEGO LIBRE por Richard Louv
Hasta hace 30
años los niños jugaban entre los árboles o en el campo. Los niños de hoy
ya no pueden tener los pies llenos de barro, correr hasta horizontes
lejanos, colgarse de un árbol o recrear mundos con lo que hay posible en
la naturaleza. En solo dos generaciones, la infancia ha perdido su
legado más preciado: el juego que se inventó hace decenas de miles de
años.
En los ambientes controlados no hay verdadera experimentación
Aunque precisamente es el riesgo lo que los padres quieren evitar, es
lo que más nos enseña y estimula la creatividad cuando se trata de
encontrar soluciones.
La naturaleza inspira la creatividad en un
niño, exigiendo además de una visualización más compleja, el uso
completo del todos los sentidos.
Somos una casa de niños municipal laica del primer ciclo de infantil.
Tenemos un aula que acoge a niños y niñas desde bebes a 3 años.
Nuestro trabajo se basa en una metodología activa donde el niño/a es el protagonista de su propio aprendizaje.
Partimos siempre de sus intereses, respetando sus ritmos y necesidades. Las educadoras acompañamos al niño/a en su desarrollo, ofreciéndoles los recursos necesarios para que experimenten, investiguen, exploren,..
Nuestro objetivo fundamental es crear un ambiente cálido y de afecto donde se sientan queridos y respetados, por esto vemos de suma importancia que las familias formen parte de este proyecto y sean parte activa de la educación de sus hijos.
QUEREMOS UNA ESCUELA DONDE TOD@S NOS SINTAMOS VIST@S, SEGUR@S Y EMOCIONALMENTE FUERTES, UNA ESCUELA DONDE EL APEGO SEGURO SEA NUESTRA SEÑA DE IDENTIDAD.
Tenemos un aula que acoge a niños y niñas desde bebes a 3 años.
Nuestro trabajo se basa en una metodología activa donde el niño/a es el protagonista de su propio aprendizaje.
Partimos siempre de sus intereses, respetando sus ritmos y necesidades. Las educadoras acompañamos al niño/a en su desarrollo, ofreciéndoles los recursos necesarios para que experimenten, investiguen, exploren,..
Nuestro objetivo fundamental es crear un ambiente cálido y de afecto donde se sientan queridos y respetados, por esto vemos de suma importancia que las familias formen parte de este proyecto y sean parte activa de la educación de sus hijos.
QUEREMOS UNA ESCUELA DONDE TOD@S NOS SINTAMOS VIST@S, SEGUR@S Y EMOCIONALMENTE FUERTES, UNA ESCUELA DONDE EL APEGO SEGURO SEA NUESTRA SEÑA DE IDENTIDAD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario