Somos una casa de niños municipal laica del primer ciclo de infantil.
Tenemos un aula que acoge a niños y niñas desde bebes a 3 años.
Nuestro trabajo se basa en una metodología activa donde el niño/a es el protagonista de su propio aprendizaje.
Partimos siempre de sus intereses, respetando sus ritmos y necesidades. Las educadoras acompañamos al niño/a en su desarrollo, ofreciéndoles los recursos necesarios para que experimenten, investiguen, exploren,..
Nuestro objetivo fundamental es crear un ambiente cálido y de afecto donde se sientan queridos y respetados, por esto vemos de suma importancia que las familias formen parte de este proyecto y sean parte activa de la educación de sus hijos.
QUEREMOS UNA ESCUELA DONDE TOD@S NOS SINTAMOS VIST@S, SEGUR@S Y EMOCIONALMENTE FUERTES, UNA ESCUELA DONDE EL APEGO SEGURO SEA NUESTRA SEÑA DE IDENTIDAD.

martes, 24 de enero de 2017




JUSTIFICACIÓN





     El trueque consiste básicamente en intercambiar un objeto por otro. Es la forma más antigua en la historia de la economía; es el precursor del comercio tal y como lo entendemos hoy en día.

     Las familias comentan a menudo la cantidad de juguetes que tienen sus hijos, que no saben qué hacer con tantos juguetes… Con este proyecto queremos dar una salida a aquellos juguetes que tenemos en casa por algún rincón, sin que despierten interés en nuestros hijos. En definitiva, queremos darles una “segunda vida”.

     Queremos sensibilizar a las familias sobre la importancia de un consumo responsable. No es necesario comprar un gran número de juguetes, simplemente podemos ir cambiándolos a través del trueque.







OBJETIVOS




·        Valorar el trueque como forma de intercambio social y como alternativa económica y sostenible.
·        Hacer participes a las familias del proyecto.
·        Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la responsabilidad que tenemos como consumidores y nuestras posibilidades para transformar el modelo de consumo actual.
·        Favorecer en nuestra comunidad educativa y en la ciudadanía actitudes respetuosas con el medio ambiente.
·        Reducir, recuperar, reutilizar o reciclar aquellos juguetes que aún valen y pueden tener una segunda vida.
·        Iniciar en los niños/as actitudes de respeto y cuidado del material.



CONTENIDOS



·        Concepto: Juego, juguete e intercambio.
·        Normas elementales del trueke.
·        Aceptación de las normas del intercambio.
·        Valoración por el cuidado del medio ambiente (no compro, reutilizo).
·        Cuidado por los materiales (juguete).
·        Respeto por las normas y organización del trueke.




CÓMO LO LLEVAMOS A CABO



     A finales del primer trimestre se les da a las familias una carta donde se les explica el proyecto que vamos a llevar a cabo. En la carta se les pide un juguete a cada familia que donaran al centro para tener un stock de juguetes para el trueque. Estos juguetes que consigamos de la donación de las familias los intercambiaremos con Olmeda y Ambite para que sean completamente nuevos para los niños/as.
Cada 15 días se organiza el trueque. Se habilita un espacio para ello. Las educadoras preparamos el espacio y los juguetes.
El día del trueque, el niño/a que quiera, traerá un juguete de casa para después poder cambiarlo por otro. Ese día se les pide a las familias que vengan un poco antes. Serán las familias las encargadas de llevar a cabo el trueque de juguetes.


TEMPORALIZACIÓN


A finales del primer trimestre damos la hoja donde explicamos el proyecto.
Cada 15 días( los miércoles):
Febrero:3 y16
Marzo:3, 16 y31
Abril:21
Mayo:5, 19




RECURSOS


Materiales:
·        Juguetes donados por las familias. Los intercambiaremos con las casitas de Olmeda y Ambite.
·        Cesta / caja  o soporte donde exponer los juguetes para el trueque

Personales: Educadoras, familias y niños



No hay comentarios: