LA ACELERACIÓN por Carl Honoré
Consideremos el daño que vivir
constantemente en el carril rápido puede causar a la vida familiar.
Todos los miembros de la familia van y vienen, y ahora las pegatinas en
la puerta del frigorífico son la principal forma de comunicación en
muchos hogares. Según las cifras facilitadas por el Gobierno británico,
por término medio el padre dedica el doble de tiempo a examinar y
responder el correo electrónico que a jugar con sus hijos. En Japón existen
unos centros de cuidado infantil donde los padres dejan a sus hijos las
veinticuatro horas del día. En todo el mundo industrial, los niños, al
regresar de la escuela, se encuentran en una casa vacía donde nadie
escucha sus anécdotas, problemas, triunfos o temores. .
Es posible
que los niños sean quienes más padezcan a causa de esta orgía de la
aceleración. Están creciendo con más rapidez de lo que lo habían hecho
jamás. Muchos niños están ahora tan ocupados como sus padres, tienen
unas apretadas agendas de clases particulares después del horario
escolar: lecciones de piano, prácticas de fútbol... Hace poco, un chiste
gráfico de un periódico lo decía todo: dos niñas esperan en la parada
del autobús escolar, cada una aferrada a una agenda. Una de ellas le
dice a la otra: «Bueno, retrasaré el ballet una hora, programaré de
nuevo la gimnasia y cancelaré el piano... Tú cambia la lección de violín
al jueves y sáltate el fútbol... Así, el viernes 16 podremos jugar de
3.15 a 3.45»
DISFRUTAD LENTAMENTE DE VUESTR@S HIJ@S Y DE LAS VACACIONES.
BESOS
Somos una casa de niños municipal laica del primer ciclo de infantil.
Tenemos un aula que acoge a niños y niñas desde bebes a 3 años.
Nuestro trabajo se basa en una metodología activa donde el niño/a es el protagonista de su propio aprendizaje.
Partimos siempre de sus intereses, respetando sus ritmos y necesidades. Las educadoras acompañamos al niño/a en su desarrollo, ofreciéndoles los recursos necesarios para que experimenten, investiguen, exploren,..
Nuestro objetivo fundamental es crear un ambiente cálido y de afecto donde se sientan queridos y respetados, por esto vemos de suma importancia que las familias formen parte de este proyecto y sean parte activa de la educación de sus hijos.
QUEREMOS UNA ESCUELA DONDE TOD@S NOS SINTAMOS VIST@S, SEGUR@S Y EMOCIONALMENTE FUERTES, UNA ESCUELA DONDE EL APEGO SEGURO SEA NUESTRA SEÑA DE IDENTIDAD.
Tenemos un aula que acoge a niños y niñas desde bebes a 3 años.
Nuestro trabajo se basa en una metodología activa donde el niño/a es el protagonista de su propio aprendizaje.
Partimos siempre de sus intereses, respetando sus ritmos y necesidades. Las educadoras acompañamos al niño/a en su desarrollo, ofreciéndoles los recursos necesarios para que experimenten, investiguen, exploren,..
Nuestro objetivo fundamental es crear un ambiente cálido y de afecto donde se sientan queridos y respetados, por esto vemos de suma importancia que las familias formen parte de este proyecto y sean parte activa de la educación de sus hijos.
QUEREMOS UNA ESCUELA DONDE TOD@S NOS SINTAMOS VIST@S, SEGUR@S Y EMOCIONALMENTE FUERTES, UNA ESCUELA DONDE EL APEGO SEGURO SEA NUESTRA SEÑA DE IDENTIDAD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario