Somos una casa de niños municipal laica del primer ciclo de infantil.
Tenemos un aula que acoge a niños y niñas desde bebes a 3 años.
Nuestro trabajo se basa en una metodología activa donde el niño/a es el protagonista de su propio aprendizaje.
Partimos siempre de sus intereses, respetando sus ritmos y necesidades. Las educadoras acompañamos al niño/a en su desarrollo, ofreciéndoles los recursos necesarios para que experimenten, investiguen, exploren,..
Nuestro objetivo fundamental es crear un ambiente cálido y de afecto donde se sientan queridos y respetados, por esto vemos de suma importancia que las familias formen parte de este proyecto y sean parte activa de la educación de sus hijos.
QUEREMOS UNA ESCUELA DONDE TOD@S NOS SINTAMOS VIST@S, SEGUR@S Y EMOCIONALMENTE FUERTES, UNA ESCUELA DONDE EL APEGO SEGURO SEA NUESTRA SEÑA DE IDENTIDAD.

jueves, 6 de noviembre de 2025



  
Vicenç Arnaiz Sancho:
 "La calidad de la educación escolar se basa desde hace un siglo en ser capaz de percibir los intereses, experiencias, reflexiones…, que viven las niñas y los niños presentes en la escuela. El presente en la escuela se convierte en oportunidades de aprendizaje y de maduración"


miércoles, 5 de noviembre de 2025

EN BUSCA DEL OTOÑO








A veces no hacen falta tantas decoraciones en las aulas para que los niños y niñas descubran la magia del otoño.Hay que intentar salir a la calle, respirar el aire fresco, sentir la brisa en la cara, escuchar el crujir de las hojas bajo los pies y dejarse envolver por los colores dorados del paisaje. En esos paseos, entre el olor a leña y las pequeñas mariquitas que aparecen sobre las hojas, surgen momentos sencillos.

Vivir el otoño al natural no solo despierta la curiosidad y el asombro, también fortalece el apego seguro: ese vínculo que se construye cuando el adulto acompaña con calma, ofrece confianza y comparte la experiencia desde la presencia. Porque no hay mejor aprendizaje que el que nace de sentirse acompañado, libre y seguro.

martes, 4 de noviembre de 2025

BUSCANDO ARAÑAS Y MURCIÉLAGOS

                      


                                 

A esta edad, el juego no solo es una forma de conocer el mundo: es un lenguaje de vínculos. Según las teorías del apego (Bowlby, Ainsworth), los niños y niñas aprenden sobre la seguridad, la confianza y la exploración a través de la relación con sus figuras de referencia. Así, mientras descubren arañas y murciélagos, buscan la mirada del adulto, el gesto de aprobación, la sonrisa que confirma que el entorno es seguro.
 

jueves, 30 de octubre de 2025

CALABAZA DE HALLOWEEN



                                                

CALABAZA DE HALLOWEEN

Hoy tenemos una experiencia sensorial preparando nuestra calabaza de Halloween: tocamos la calabaza, sentimos su textura rugosa por fuera y suave y resbaladiza por dentro, descubrimos su olor fresco y dulzón y observamos los tonos anaranjados tan vivos que anuncian el otoño.

Mientras exploramos, fortalecemos los vínculos afectivos entre los niñ@s y las educadoras. A través de la colaboración, la imitación y el juego compartido, los pequeños encontraron seguridad para experimentar y disfrutar juntos.

FELIZ HALLOWEEN!!!!!

miércoles, 29 de octubre de 2025

DISFRACES TERRORÍFICOS, ¡O NO !










Nos gusta celebrar Halloween, pero siempre a nuestro ritmo y a nuestra manera. En estas edades (de 0 a 3 años) lo importante no son los disfraces más llamativos ni las caras más pintadas, sino que los peques se lo pasen bien y se sientan seguros.

Por eso, cada niño y niña decide si quiere disfrazarse, pintarse la cara… o no hacerlo. Nosotras ponemos a su alcance disfraces, telas, pinturas y todo tipo de materiales para que puedan elegir, probar y crear, pero la decisión siempre es suya.

También cuidamos mucho el tema de los miedos y sustos. Halloween puede ser una oportunidad preciosa para hablar de lo que nos da miedo, jugar con ello y descubrir que las brujas, los fantasmas o los monstruos pueden ser divertidos y no dar tanto susto.

Queremos que sea una fiesta para reír, imaginar y disfrutar juntos, sin miedo y con mucha ilusión.

martes, 28 de octubre de 2025

ARAÑAS DE HALLOWEEN








                                                            

 Planificar  con mirada consciente 

 Lo verdaderamente importante no es qué hacemos, sino cómo lo hacemos.

Porque detrás de cada propuesta hay algo más profundo que un resultado o un producto final: está la relación, la mirada, el acompañamiento respetuoso.

El cómo significa detenerse, observar, esperar, escuchar. Significa reconocer los ritmos, los intereses y las emociones de cada niño. Significa ofrecer seguridad, sostén y presencia, esos pilares que según las teorías del apego son la base de un desarrollo emocional sano.

Cuando el adulto acompaña desde la calma y el respeto, el niño se siente visto, valorado y capaz.
Y entonces, la actividad deja de ser una tarea… para convertirse en una experiencia significativa. 

Porque más allá del resultado, lo esencial está en el vínculo y en el proceso