Somos una casa de niños municipal laica del primer ciclo de infantil.
Tenemos un aula que acoge a niños y niñas desde bebes a 3 años.
Nuestro trabajo se basa en una metodología activa donde el niño/a es el protagonista de su propio aprendizaje.
Partimos siempre de sus intereses, respetando sus ritmos y necesidades. Las educadoras acompañamos al niño/a en su desarrollo, ofreciéndoles los recursos necesarios para que experimenten, investiguen, exploren,..
Nuestro objetivo fundamental es crear un ambiente cálido y de afecto donde se sientan queridos y respetados, por esto vemos de suma importancia que las familias formen parte de este proyecto y sean parte activa de la educación de sus hijos.
QUEREMOS UNA ESCUELA DONDE TOD@S NOS SINTAMOS VIST@S, SEGUR@S Y EMOCIONALMENTE FUERTES, UNA ESCUELA DONDE EL APEGO SEGURO SEA NUESTRA SEÑA DE IDENTIDAD.

martes, 1 de abril de 2025

LOS PRIMEROS TRES AÑOS SON LOS MÁS IMPORTANTES



                                                     




UN TEMPLO, NO UNA CARRETERA
El niño humano nace cuando su cerebro tiene una cuarta parte de su tamaño adulto. Como era de esperar, una estructura cerebral evolutiva compleja que tiene sólo el 25% de su tamaño final no puede ejecutar todas las funciones del cerebro maduro.
Se necesita tiempo (y cuidado) para desarrollar el "hardware" orgánico y el
"sistema operativo" necesarios para ejecutar los "potenciales de software"
humanos, como las inteligencias múltiples y las habilidades de la función ejecutiva.
Al final del tercer año del niño, el cerebro ha crecido hasta alcanzar entre el 85% y el 90% de su tamaño adulto.
Esta increíble tasa de crecimiento y desarrollo del cerebro infantil respalda la máxima: "los primeros tres años son los más importantes".
estrategias.educativas.mdp

No hay comentarios: