Somos una casa de niños municipal laica del primer ciclo de infantil.
Tenemos un aula que acoge a niños y niñas desde bebes a 3 años.
Nuestro trabajo se basa en una metodología activa donde el niño/a es el protagonista de su propio aprendizaje.
Partimos siempre de sus intereses, respetando sus ritmos y necesidades. Las educadoras acompañamos al niño/a en su desarrollo, ofreciéndoles los recursos necesarios para que experimenten, investiguen, exploren,..
Nuestro objetivo fundamental es crear un ambiente cálido y de afecto donde se sientan queridos y respetados, por esto vemos de suma importancia que las familias formen parte de este proyecto y sean parte activa de la educación de sus hijos.
QUEREMOS UNA ESCUELA DONDE TOD@S NOS SINTAMOS VIST@S, SEGUR@S Y EMOCIONALMENTE FUERTES, UNA ESCUELA DONDE EL APEGO SEGURO SEA NUESTRA SEÑA DE IDENTIDAD.

lunes, 10 de marzo de 2025








Sin atención sostenida la curiosidad no genera ninguna actividad mental.
Ell 60% de personas adultas se ven a sí mismas como procrastinadoras crónicas_
Nuestra identidad está supeditada a la capacidad de atención. Sin ella nuestro cerebro nos resulta ingobernable y devenimos súbditos de los nuevos caciques de la atención que, capturando nuestra atención, señorean en nosotros. Entonces nos convertimos en yonquis de sus señales.

En los pequeños, la construcción de la identidad exige saber explorar el futuro y el pasado. Poco a poco, la previsión y la comunicación les permiten percibir la vida como un relato que los contiene y los explica.
Así el yo aprende a escrutar más allá de los minúsculos límites del ahora y va descubriendo que pueden elegir
su aventura en la vida.
A partir de los dos años de vida empieza la educación para inmunizar frente a la procrastinación.
La protección de la lucidez de cada cual y colectiva bien merece una revuelta personal y comunal por la atención

Vicenç Arnaiz Sancho
 

No hay comentarios: